NOTICIAS

/ NOTICIAS

Publicado: 03 marzo 2025

EL NUEVO DISEÑO CON ACERO HARDOX® HIACE MINIMIZA EL MANTENIMIENTO

Billerud, un fabricante sueco de papel y embalajes, enfrentaba problemas recurrentes con sus transportadores de troncos. Estos equipos, de 60 metros de longitud, sufrían atascos frecuentes debido al desprendimiento de chapas cortas de 1,1 metros utilizadas en su diseño original. Además, el acero S355 empleado no resistía el entorno corrosivo y ácido generado por la corteza de los troncos y el agua recirculada, lo que aceleraba el desgaste y aumentaba las paradas de mantenimiento no planificadas.Para abordar estos desafíos, Billerud colaboró con SSAB y su proveedor SST Slitskyddsteknik, un centro Hardox® Wearparts, para rediseñar los transportadores utilizando acero Hardox® HiAce. Este material, reconocido por su resistencia al desgaste y la corrosión en entornos ácidos, permitió la fabricación de chapas deslizantes y guías de cadenas más largas, de 5,5 metros, reduciendo las uniones y el riesgo de atascos. Tras diez meses de operación, se constató un desgaste mínimo, superficies lisas sin grietas y un patrón de desgaste uniforme, eliminando la necesidad de mantenimiento durante este periodo.La implementación del acero Hardox® HiAce no solo mejoró la fiabilidad y seguridad de los transportadores, sino que también incrementó la productividad al minimizar los tiempos de inactividad. Esta experiencia destaca la eficacia de Hardox® HiAce en entornos industriales exigentes, ofreciendo una vida útil hasta tres veces mayor en condiciones de bajo pH en comparación con aceros de 450 HBW convencionales. Obtengan más información sobre Hardox HiAce aqui

Publicado: 28 febrero 2025

ENTREGA DE SEMBRADORAS IMPLERFORTE AL MAG EN CURUGUATY

Pampeiro reafirma su firme compromiso con el desarrollo agropecuario de Paraguay al realizar la entrega de 10 sembradoras de 6 líneas de la prestigiosa marca IMPLERFORTE al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en la ciudad de Curuguaty, ubicada en el departamento de Canindeyú. Este acto no solo marca un hito en la modernización del sector agrícola, sino que también resalta el esfuerzo continuo de la empresa para apoyar el crecimiento y la sustentabilidad del campo paraguayo. La entrega se llevó a cabo en un evento oficial que contó con la presencia de diversas autoridades de alto nivel, como el Presidente de la República, Santiago Peña, la Primera Dama, Leticia Ocampos, el Ministro del MAG, Carlos Giménez, y el Gobernador de Canindeyú, Nelson Martínez, quienes estuvieron acompañados por intendentes y representantes de la región.Estas sembradoras, altamente tecnificadas, están diseñadas para mejorar la eficiencia y precisión en el proceso de siembra, permitiendo a los agricultores paraguayos optimizar su producción en tiempos de cosecha. Al incorporarse estas máquinas al trabajo agrícola, se espera no solo aumentar la productividad, sino también reducir el impacto ambiental, ya que su tecnología permite una siembra más eficiente y con menores costos operativos.Con esta entrega, Pampeiro da un paso más en su misión de impulsar la tecnificación del campo, brindando soluciones prácticas y de última generación a los agricultores de Paraguay. Esta colaboración entre el sector privado y el gobierno refuerza el compromiso mutuo de fomentar la modernización y el progreso de uno de los sectores más importantes de la economía del país. Además, este tipo de inversión contribuye al desarrollo de una agricultura más sostenible, competitiva y con un mayor potencial de exportación.Pampeiro sigue trabajando para ofrecer las mejores soluciones tecnológicas al sector agropecuario, contribuyendo al bienestar y progreso del país, garantizando que los agricultores paraguayos cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del futuro.

Publicado: 11 febrero 2025

EXPERIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO

El pasado 11 de febrero, en el Salón de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO), se llevó a cabo un evento técnico exclusivo organizado por Pampeiro. Bajo el tema "Experiencias en el diseño, utilización y ejecución de pavimentos de hormigón y extrusoras de concreto", la jornada reunió a más de 50 destacados profesionales del sector de la construcción vial, quienes participaron en una sesión de aprendizaje e intercambio con expertos brasileños de renombre.Disertantes de primer nivelEl evento contó con la presencia de Marcelo Bavaresco Paranhos Cordeiro, Director Comercial de IMB Industria Metalúrgica y especialista en tecnologías avanzadas para pavimentación, junto a Fernão Nonemacher Dias Paes Leme, experto en pavimentación de hormigón de la Asociación Brasileña de Cemento Portland (ABCP).Ambos disertantes compartieron sus conocimientos sobre innovaciones en pavimentación, soluciones mecanizadas sostenibles y sistemas constructivos de base cementicia, brindando a los asistentes información clave sobre las últimas tendencias y mejores prácticas del sector.Dos sesiones para una experiencia enriquecedoraPara optimizar la participación y garantizar una experiencia más dinámica, el evento se desarrolló en dos sesiones:Jornada matutina: de 08:30 a 12:00 hs.Jornada vespertina: de 13:30 a 17:00 hs.Durante ambas sesiones, se presentaron casos de éxito, demostraciones de maquinaria y análisis técnicos sobre la aplicación de pavimentos de hormigón en infraestructura vial. Fernão Nonemacher Dias Paes Leme abordó las técnicas más eficientes para la construcción de pavimentos de hormigón, destacando sus beneficios en términos de durabilidad, control de calidad, viabilidad económica y sustentabilidad. Además, resaltó cómo el uso de estos materiales puede reducir el consumo energético y mejorar el impacto ambiental de los proyectos viales.Marcelo Bavaresco Paranhos Cordeiro presentó los modelos de equipos de pavimentación de IMB, explicando su tecnología aplicada en la construcción de carreteras, cunetas, cordones y otros elementos viales. También destacó la Ley N.º 5841/17, la cual establece que al menos el 30% de la infraestructura vial en Paraguay deberá contar con pavimento de hormigón.Un compromiso con la innovaciónEl evento reafirmó el compromiso de Pampeiro e IMB con el desarrollo de tecnologías que optimicen los procesos constructivos, promoviendo soluciones más eficientes y duraderas.Asimismo, la jornada sirvió como un importante punto de encuentro para ingenieros, empresarios y especialistas del sector, fomentando el debate sobre los desafíos y oportunidades en la pavimentación de infraestructura vial en Paraguay.Este evento marcó un hito en la capacitación técnica en el país, consolidando a Pampeiro e IMB como referentes en el sector.Para más información sobre futuras capacitaciones y tecnologías innovadoras, los interesados pueden contactar a Pampeiro a través de sus redes sociales.Instagram: @pampeiropy Facebook: PampeiroLinkedIn: Grupo Pampeiro

Publicado: 05 diciembre 2024

LA RUTA PY05 | PROYECTO HISTÓRICO PARA LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN PARAGUAY

La infraestructura vial en Paraguay está a punto de marcar un hito con la adjudicación de un proyecto sin precedentes: la construcción de la Ruta PY05, que conecta Concepción con Pozo Colorado, utilizando pavimento de hormigón en más de 90 kilómetros de carretera. Este avance, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) bajo la gestión de la ministra Ing. Claudia Centurión, no sólo transformará la conectividad regional, sino que también impulsará el desarrollo económico y social en el país mediante el uso intensivo de nuestro cemento.Adjudicación y financiamiento del proyectoLa obra, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se divide en dos lotes estratégicos:Lote A: adjudicado al Consorcio Avanza Chaco (Tecnoedil S.A. Constructora, Ocho S.A. y Construpar S.A.) Lote B: asignado a Ecomipa S.A.Ambos tramos tendrán un plazo de ejecución de 20 meses, con inicio proyectado para 2025, una vez se concreten los anticipos este mismo año.Hormigón: durabilidad y eficienciaEl pavimento de hormigón, reconocido por su durabilidad y bajo requerimiento de mantenimiento, ha sido una elección estratégica para la Ruta PY05. Este material no solo garantiza una mayor vida útil de la carretera, sino que también contribuye al fortalecimiento de la industria local del cemento, dinamizando la economía regional y generando empleos.Para garantizar la calidad y la eficiencia en un proyecto de esta magnitud, es crucial contar con tecnología de punta que permita ejecutar las obras cumpliendo con los más altos estándares. En este contexto, los equipos especializados desempeñan un papel central en la concreción de infraestructuras sólidas y duraderas.Innovación en quipos al servicio de la infraestructura vialLa construcción de la Ruta PY05 pone en relieve la importancia de contar con equipos innovadores y eficientes. En este escenario, la pavimentadora IMB 5500 HD, representada por Pampeiro S.A., se posiciona como una solución de destaque para proyectos de pavimentación de hormigón en nuestro país. Este equipo está diseñado para maximizar la eficiencia, precisión y calidad en obras como la ruta PY05.Características destacadas de la IMB 5500 HD:Tecnología avanzada: Monitoreo mediante el software IMB, que optimiza la dirección delantera y trasera, la altura y la nivelación del pavimento.Versatilidad: Capaz de extruir barreras y pavimentos de hormigón con especificaciones variadas.Eficiencia en obra: Incluye hasta seis vibradores hidráulicos de 10,000 rpm y una lavadora de alta presión para mantener la homogeneidad del hormigón.Durabilidad y precisión: Diseñada para garantizar estructuras resistentes y confiables.Alta productividad: Optimiza los tiempos de ejecución, garantizando calidad y reduciendo costos operativos.Beneficios clave para los proyectos de infraestructura:Ahorro de costos: Minimiza errores y acelera la ejecución de las obras.Fácil operación: Su diseño intuitivo permite maximizar la productividad, incluso con operadores menos experimentados.Compatibilidad tecnológica: Se integra con herramientas de medición y control para mayor precisión en cada proyecto.La Ruta PY05 marca un antes y un después en la infraestructura vial paraguaya, no solo por el uso pionero del hormigón, sino también por el impacto económico y social que generará en la región. Equipos como la IMB 5500 HD son aliados estratégicos para garantizar el éxito de proyectos de esta magnitud, reafirmando el compromiso de Pampeiro S.A. de desarrollar al país junto a usted.Contactá a Pampeiro S.A. para más información al (+595) 994 161 009

Publicado: 15 noviembre 2024

PAMPEIRO EQUIPA A DOS GRANDES EMPRESAS DEL SECTOR CON GRÚAS TKA

Este mes de octubre la empresa Pampeiro, reconocida por sus soluciones en los sectores de construcción e infraestructura en Paraguay, completó la entrega de varios modelos de grúas TKA a dos destacadas empresas: TECNOEDIL S.A. y SINGEL S.A.TECNOEDIL ha fortalecido su flota con la adquisición de cuatro grúas TKA, conocidas por su robustez y versatilidad. Estos nuevos equipos no solo mejoran la capacidad operativa de la empresa, sino que también representan un paso hacia la optimización de sus proyectos más exigentes. Entre los modelos adquiridos se encuentran:TKA17900C-4H1M: Grúa para camión con cuatro brazos hidráulicos y una extensión manual. Este modelo ofrece una combinación equilibrada de alcance y maniobrabilidad, ideal para trabajos que requieren precisión en la manipulación de cargas.TKA30700T-5H2M: Con cinco brazos hidráulicos y dos extensiones manuales, este modelo se destaca por su potencia y amplio rango de trabajo. Su diseñoasegura una mayor capacidad de elevación, ideal para proyectos complejos enconstrucción y obras civiles.Esta adquisición refuerza la capacidad operativa de TECNOEDIL S.A. y subraya su compromiso con la eficiencia y la calidad en sus proyectos, respaldado por el soporte técnico especializado de Pampeiro.Por su parte, SINGEL S.A. ha sumado a su flota una TKA17700C-4H2M, diseñada con cuatro brazos hidráulicos y dos extensiones manuales, un equipo versátil y confiable para proyectos de tamaño mediano que requieren durabilidad y flexibilidad operativa.Sobre TKATKA es un fabricante líder de grúas y cestos aéreos en América Latina, con más de 23 países utilizando sus equipos. Ofrecen soluciones avanzadas para la elevación de cargas y personas, garantizando rendimiento, seguridad y eficiencia. Sus productos destacan por su durabilidad y excelente relación costo-beneficio, respaldados por una garantía estructural de tres años. Con una red de distribución y soporte técnico en más de 211 puntos, TKA se consolida como un socio confiable para las empresas que buscan optimizar sus operaciones en proyectos de infraestructura y construcción.Para obtener más información sobre las Grúas TKA, distribuidas en Paraguaypor Pampeiro S.A., contacta al +595 (0)994 161 009.

Resultado total: 108 registros

Horarios de atención: Lun a Vie: 7:30 – 17:30 | Sáb: 8:00 – 12:00 Teléfono: +595 (21) 510-300

Iniciar conversación desde Whatsapp

¡Hola! Haga clic para chatear en WhatsApp

Atención al Cliente

Pampeiro - Atención al Cliente

Atención al Cliente

Fuera de linea

Nuestros asesores no se encuentran disponible en este momento, por favor contactanos por nuestro Whatsapp
Whatsapp